El 8 M, el Día Internacional de la Mujer, es una fecha clave para sumarse a las voces que se alzan para movilizar y despertar conciencias, para poner el foco en las desigualdades de género que se producen en todo el mundo y así promover el empoderamiento y exigir igualdad y justicia.
En este contexto, el Ayuntamiento de Sopela ha presentado esta mañana en Kurtzio Kultur Etxea la campaña reivindicativa por el 8M “Por mí. Por ti. Por todas” con la firme intención de reflejar la necesidad de reivindicar la igualdad y la justicia por derecho. “Reivindicaciones que van desde lo personal a lo colectivo, de lo local a lo global, en un camino de doble dirección”, ha destacadoTeresa Fernández, concejala socialista de Acción Social, Mujer e Igualdad y Cooperación durante su intervención.
“Queremos contribuir a la visibilización y reconocimiento social de las mujeres, desde el convencimiento de que ello contribuirá́ tanto al empoderamiento de las mujeres como al avance de la igualdad de mujeres y hombres. La igualdad de género no es solamente un derecho humano básico, sino que su logro tiene muchísimas consecuencias socioeconómicas. El empoderamiento de las mujeres impulsa economías prósperas y estimula la productividad y el crecimiento”, ha subrayado la edil socialista.
“Es por ello que desde el Ayuntamiento de Sopela queremos poner en valor todo el camino y la lucha que desde las asociaciones de mujeres, el movimiento feminista, las mujeres y quienes de forma individual contribuyen cada día con su ejemplo y su posicionamiento, han contribuido y contribuyen cada día por este objetivo de mejora que se convierte en la reivindicación por una sociedad justa e igualitaria”, ha insistido Fernández.
Cuatro protagonistas
La campaña contará este año con la colaboración especial de cuatro protagonistas provenientes de diferentes ámbitos de la sociedad, que aportarán sus opiniones sobre la situación de las mujeres y su empoderamiento social y laboral. Cuatro mujeres cuya trayectoria sirva de testimonio, compromiso y reivindicación feminista en cada uno de sus ámbitos: la actriz, directora y formadora, Gurutze Beitia, Roberta Vicente, Fundadora de Femme Shapers, un proyecto de Global Shapers de Bilbao, Tania Silvestrini, Presidenta de Ametsa, Asociación de Emprendedoras, Empresarias y Tractoras de Sopela y Maria Saiz, Profesora Universitaria y Presidenta del Observatorio Vasco de Emprendimiento.
Difusión de la campaña
El Ayuntamiento de Sopela apoyará esta campaña en un “espacio expositivo temporal” para acercar el mensaje a la ciudadanía. Así, la difusión de la campaña se realizará a través de Opis ubicadas en las estaciones de Metro de Sopela y Larrabasterra, así como en marquesinas de Bizkaibus de Sopela y Larrabasterra.
Cada uno de los carteles irá acompañado por un mensaje testimonial, corto y referente de cada una de las embajadoras que colaboran en la campaña, con el fin de reivindicar, impeler y concienciar sobre la necesidad de que el derecho a la igualdad forme parte de la conciencia social y continúe la senda de su imposición real, necesaria y justa.
Videos conversaciones 8M
Como parte del estilo testimonial de la campaña, además de las piezas gráficas y de todo el programa de actividades programadas para este 8M, se han realizado unas piezas audiovisuales en las que las cuatro protagonistas de la campaña conversan, expresando sus opiniones acerca de diferentes aspectos de la realidad social, en base a su propia experiencia, como en unos diálogos para la reflexión.
Programación
El mismo día 8 de marzo, a las 12:00 horas, en la explanada del Ayuntamiento, se realizará la lectura del manifiesto con motivo de esta efeméride. Posteriormente, a las 12:30, Arima Dantza Eskola amenizará las inmediaciones del consistorio. Además, el Ayuntamiento de Sopela se teñirá de luz violeta como agente activo y testigo de su compromiso con la igualdad.
El día 9 de marzo, a partir de las 18:00, se reproducirá en Kurtzio Kultur Etxea la película “Hive (Colmena)”. Hive -ganadora de los premio del jurado y del público a la mejor película internacional de ficción, así como del premio a la mejor dirección de ficción en el pasado festival de Sundance- narra la historia de Fahrije (Yllka Gashi, ganadora del premio a la mejor actriz en la pasada edición de la Seminci), una madre de familia que no puede permitirse el lujo de llorar la más que probable muerte de su marido en la guerra, cuyo cadáver no ha sido localizado, pues tiene a dos hijos y un suegro que mantener.
El teatro será otra de las vías que el Ayuntamiento de Sopela utilizará para concienciar a las y los sopeloztarras en un día tan especial. Tres sendas obras de teatro, “en clave de mujer”, volverán a dar el toque reivindicativo.
“El teatro tiene una fuerza y un poder que es la presencia a tiempo real en escena, que no la tiene la literatura ni el cine y es por ello que lo hemos querido utilizar como herramienta de sensibilización y de visibilización a través de 3 obras de teatro que a buen seguro no dejarán indiferente a nadie”, ha subrayado la concejala Fernández.
Kurtzio Kultur Etxea albergará el 7 de marzo, a partir de las 19:00 horas, la representación “Lorca, Vicenta”, una obra inspirada en hechos reales, que recorre la vida de uno de los autores más influyentes de la literatura española, Federico García Lorca, a partir de las palabras de su madre Vicenta Lorca Romero.
El 10 de marzo, a las 20:00 horas, en Kurtzio Kultur Etxea, será el turno de la obra de teatro “Loba”, un homenaje a todas las actrices que después de toda una vida luchando, llegadas a cierta edad, son relegadas a papeles secundarios y, muchas veces, al olvido.
Por último, el 11 de marzo, Kurtzio Kultur Etxea acogerá, a partir de las 20:00 horas, la representación de la obra “Contado por ellas”, un homenaje a las mujeres que sufrieron la guerra civil, la posguerra y el franquismo. A partir de entrevistas y documentación recogida, el espectáculo habla de la vida en los refugios durante los bombardeos, la vida de las mujeres en las prisiones, la mujer trabajadora en la posguerra, las represalias, las fosas comunes, el exilio, etc.



