318 veces visto, 1 hoy
Estos últimos días se han notificado avistamientos y afecciones a personas usuarias de playas por carabelas portuguesas en las playas de Sopela y Gorliz. Las carabelas portuguesas fueron vistas por primera vez a primera hora del lunes en la playa de Arriatera, lo que aceleró la activación del protocolo por medusas que consiste en avisar a las personas usuarias por megafonía y colocar la bandera que alerta de la presencia de estos animales.
En el caso de Astondo y Gorliz se prohibió el baño directamente. Según el protocolo del servicio de emergencias de la Diputación, la presencia de un ejemplar de medusa obliga a colocar la bandera amarilla. En cambio, si se ha comprobado la picadura o hay más de cinco carabelas, se prohibirá el baño.
Ante esta situación la Dirección de Salud Pública y Adicciones del Departamento de Salud del Gobierno Vasco recuerda que los servicios de salvamento y socorrismo serán los encargados de accionar y de poner en marcha las medidas preventivas dirigidas a los usuarios de las playas, así como de dar consejo preventivo a los mismos.
Carabela portuguesa
La carabela portuguesa (Physalia physalis) es una especie pelágica que prefiere aguas cálidas y se mueve a merced de las corrientes superficiales y del viento. Es típica de las aguas templadas del Atlántico. Su peligrosidad es muy elevada. El contacto con sus tentáculos puede tener consecuencias muy graves que en algunos casos pueden requerir atención hospitalaria. Puede producir quemazón, dolor vivo, laceraciones en la piel y otras afecciones más graves.