71 veces visto, 2 hoy
La Mancomunidad de Uribe Kosta en colaboración con la Diputacion Foral de Bizkaia ha realizado durante el mes de Mayo un análisis exhaustivo de los residuos generados en cada uno de los municipios de la comarca.
En concreto, el pasado 17 de mayo tuvo lugar la caracterización de residuos de Sopela. El proceso se realizó en la instalación para el tratamiento de residuos TMB y consistió en el análisis aleatorio de residuos depositados en los contenedores de fracción resto de Sopela.
Lo que más han encontrado los técnicos que han realizado este análisis es residuo orgánico. La separación de la fracción orgánica en Sopela ha crecido de forma muy importante en los últimos dos años pero de cada 100 gramos depositados en fracción resto el 27 % son restos que podrían ser compostados a través del contenedor marrón.
También destaca la presencia de restos de madera no envase y obras menores con un 11,87% y 11,45% del total respectivamente.
Los contenedores que más años llevan en las calles de Uribe Kosta, como los que recogen envases de plástico, vidrio y papel, también siguen muy presentes en las bolsas de “basura” de los y las sopeloztarras y representaron el 7% de los residuos, en el caso de los envases, y el 4%, en el caso del vidrio y del papel.
Entre los aspectos más positivos destaca la escasa presencia de restos de poda y jardín, anteriormente un problema importante en Sopela. La apertura de los espacios para el depósito de estos residuos y la concienciación cada vez mayor de la ciudadanía va creando cambios importantes en nuestra generación de residuos.
Si quieres saber más sobre residuos, qué generamos, como lo reciclamos…el próximo 2 de junio se instalará un stand informativo en la plaza del Ayuntamiento de 10:00 a 13:00. Y el mismo día a las 17:00 tendrá lugar en la plaza de Urgitxieta una caracterización de residuos en pequeña escala: con un protocolo similar al llevado a cabo en la planta de tratamiento, se analizaran bolsas depositadas en el contenedor gris “resto” y se desglosará lo que se encuentre según su tipología.
Además el mismo día también en la plaza Urgitxieta y en horario de 17:00 a 19:00, tendrá lugar una nueva edición de Inguruminguru, donde niños a partir de 4 años podrán participar en un taller de estampación. Los niños más pequeños tendrán una zona de ludoteca con juegos y libros. Animatu eta parte hartu ekintzetan!