293 veces visto, 5 hoy
SE DEBERAN REALIZAR DEL 15 AL 31 DE MAYO-23 EN KURTZIO
Asignaturas ofertadas
Es obligatorio el estudio de L.M. para todos los instrumentos ofertados, por normativa interna del centro.
1. Las clases de L.M. y T.I. serán grupales con una duración de 60 minutos semanales.
2. Las clases de instrumento serán individuales con una duración de 30 minutos semanales.
3. Las clases de Conjunto se acomodarán al número de alumnos que lo formen con una duración máxima de 60 minutos semanales.
.- T.I. 2 cursos para alumnos de 5 y 6 años (sin acceso a instrumento).
.- L.M. 6 cursos. (3 niveles).
.- Coro (para todos los alumnos de 2º nivel).
.- Instrumento solista (para alumnos de 2º nivel).
.- Piano.
.-Guitarra (Clásica y Eléctrica).
.-Violín.
.- Txistu (Txistu bajo, Silbote, Txirula)
.- Canto.
.- Percusión (Batería, Atabal…toda la familia)
.-Música de Cámara o Conjunto Instrumental (superado el 2º nivel).
Prematrículas
1.-Los solicitantes de plaza en la Escuela de Música deberán rellenar un cuestionario con los datos necesarios para la posterior tramitación de las remesas y para cumplimentar el O.A.E. (Diario de Actividad Escolar) y las fichas de Estadística de la Consejería de Educación del Gobierno Vasco.
2.-Es obligatorio especificar:
.- Edad
.- Instrumento
.- Conocimientos de Lenguaje
3.- Los alumnos que declaren conocimientos de L.M. deberán pasar una prueba para evaluar el nivel al que deben acceder. Dicha prueba se realizará en Junio avisando a aquellos alumnos que lo necesiten.
4.- Los alumnos de 5 y/o 6 años, accederán al curso correspondiente de T.I según su edad.
5.- Las clases de T.I. se impartirán de 18h a 19h. en el día de la semana que exista hueco.
6.- Las clases de L.M. pueden ser de 18h a 19h o de 19h a 20h.
Matrículas
Se realizarán durante la primera quincena de Junio.
Primero se adjudicarán los horarios de los antiguos alumnos por medio de correo electrónico (entre el día 1 y el 8 del mes) y después a los nuevos alumnos (entre el 8 y el 15 del mes)
Los solicitantes de plaza que no tuvieran posibilidad de acceder a la escuela, pasarán a formar parte de una lista de espera por orden de solicitud, y se les ofertaría los huecos que pudieran quedar debido a las bajas.
Período de prueba
Se considerará “Período de adaptación” las cuatro primeras semanas del curso. Una vez superado este período el alumno deberá decantarse por la permanencia en la escuela o por el contrario, no continuar en ella. Si opta por no seguir abonará lo equivalente a esas cuatro semanas. Si opta por seguir deberá abonar el curso completo. Terminado este período se ofertarán los huecos libres en la revista “Sopela Gurea”.
Altas
Las altas en las clases de instrumento se podrán realizar durante todo el curso, si hubiera huecos, siguiendo el orden de la lista de espera.
El acceso a las clases de L.M. deberá ser valorado por el profesorado una vez comenzado el curso.
No hay acceso a un instrumento sin los conocimientos necesarios de l.M.
Bajas
No se permitirán más de cinco faltas injustificadas al trimestre en el conjunto de las asignaturas en que un alumno/a está matriculado/a. Si las faltas superan el límite establecido el alumno/a podrá ser dado de baja previo aviso, siempre que este hecho afecte al normal funcionamiento del grupo.
Las bajas deberán ser solicitadas por escrito.
Las bajas podrán ser solicitadas voluntariamente por el alumno/a o su representante legal en cualquier momento del curso escolar.
La baja supone la pérdida de los derechos que se adquieren con la matrícula incluida la antigüedad a efectos de matricularse en el siguiente curso escolar.
Los alumnos que se den de baja, sólo podrán acceder a la escuela de nuevo después de la valoración del claustro.
Cuotas
El precio público anual del curso se abonara. en tres plazos (50% en Octubre, 25% en Diciembre y 25% en Febrero).
Los nuevos alumnos abonarán en el primer recibo 30€ más por la matrícula y apertura de expediente.
Los recibos serán emitidos por el Ayuntamiento de Sopela.